6Utilización de Activos Fijos para Chile
Revaluación de activos para Chile
En este apartado se ofrece una descripción general de los cálculos del Diario nueva valoración activos y se describe el modo de ejecutar este informe (R12845).
Cálculos del Diario nueva valoración activos
Cuando se ejecuta el programa Diario de revaluaciones (R12845), el programa utiliza los índices de revaluación existentes para calcular una nueva tasa de revaluación de activos. El sistema recupera los siguientes índices para calcular la tasa nueva:
El índice correspondiente al último día del mes anterior a la fecha de la revaluación actual.
El sistema utiliza este índice como el factor de numerador.
El índice correspondiente al último día del mes anterior a la fecha de la última revaluación. Por ejemplo, si la última revaluación se calculó en diciembre de 2005, el sistema utiliza el índice correspondiente al 30 de noviembre de 2005. El sistema utiliza este índice como el factor de denominador
Nota: si la fecha de adquisición del activo es posterior a la fecha de la última revaluación, el sistema utiliza el índice correspondiente al último día del mes anterior a la fecha de adquisición.
El sistema calcula una nueva tasa mediante la fórmula siguiente: (Factor numerador) / (Factor denominador). , y redondea el resultado a un decimal.
Para calcular el importe de revaluación, se multiplica la tasa nueva por el saldo del activo acumulado, tomando como fecha de referencia la última fecha de revaluación ((importe revaluación) = (saldo última revaluación) × (tasa nueva)). Después de calcular el importe de revaluación, se calcula el importe de ajuste mediante esta fórmula: (importe revaluación) – (saldo actual activo).
El sistema genera asientos de diario para el importe de ajuste y asigna a la transacción un tipo de documento de C/C y un tipo de batch de C/C. Asimismo, se anota un cargo en la cuenta del ajuste y un abono en la cuenta de compensación obtenida a partir de una de las siguientes ICA: FR1, FR2 o FR3, según la cuenta asociada al activo que se ha revaluado.
Requisitos
Antes de ejecutar el diario de revaluación se deben llevar a cabo las siguientes tareas:
Definición de índices de revaluación
Definición de tablas de UDC
Consulte Definición de tablas de UDC para activos fijos de Chile.
Ejecución del Diario nueva valoración activos (R12845)
Seleccione Activos fijos (G76H12), Diario de revaluaciones.
Generación del Libro mayor de activos fijos
En este apartado se ofrece una descripción general del diario de activos fijos, se enumeran los requisitos y se tratan los siguientes temas:
Generación del libro mayor de activos fijos
Definición de opciones de proceso para Libro mayor de activos fijos (R76P5020)
Libro mayor de activos fijos
Después de ejecutar el diario de revaluaciones y contabilizar los ajustes en el libro mayor, se puede generar el informe del libro mayor de activos fijos para enviarlo a la administración. El sistema utiliza la información definida para la compañía legal mediante el programa Fixed Asset Ledger Set up (P76P502) para determinar los importes que se deben obtener para cada columna del informe. Debido a que estos importes se basan en un determinado tipo de documento, definido mediante el programa Fixed Asset Ledger Set up, la persona encargada de revisar el informe puede ver el movimiento del activo desde su definición inicial hasta los procesos de depreciación acumulada y de revaluación.
El libro mayor de activos fijos se puede generar en modo de prueba o final. En ambos casos se obtiene el mismo informe, sin embargo, en modo final, el sistema asigna a cada página un número de folio de la tabla Next Numbers (F0002). El número de folio es un número de documento legal, por lo tanto, es necesario comprobar que la información que aparece en el informe es correcta antes de generarlo en modo final.
Al ejecutar el libro mayor de activos fijos, el sistema obtiene la información de las siguientes tablas:
F1201
Incluye información sobre el activo, como el número, la descripción y la fecha de adquisición.
F1202
Contiene el saldo inicial y los importes de contabilización neta del periodo correspondiente.
F0911
Incluye los importes especificados para cada columna mediante el programa Fixed Asset Ledger Setup, según el tipo de documento.
El sistema utiliza el código de definición del activo, que se ha introducido en una opción de proceso, para determinar los registros de definición que debe recuperar. Por ejemplo, si se ha definido el tipo de documento DP para la columna de depreciación, el sistema recupera los importes asociados al tipo de documento DP para cada uno de los activos correspondientes al periodo y año especificados.
La información recopilada se imprime en las siguientes columnas del informe:
Saldo inicial
Revaluación
Diferencia tipo cambio
Mejoras
Retiros
Depreciación
Ajuste por inflación
Asimismo, se utilizan las ICA FCxx y FDxx para obtener los importes asociados a las cuentas de costo y depreciación acumulada que se imprimen en el informe.
Al ejecutar el programa en modo final, el sistema asigna el siguiente número a cada página según la compañía y año fiscal que corresponda.
Requisitos
Antes de ejecutar el informe Libro mayor de activos fijos se deben realizar las siguientes tareas:
Compruebe que la compañía legal para la que se va a generar el libro mayor de activos fijos está definida en el programa Fixed Asset Ledger Setup.
Consulte Definición del libro mayor de activos fijos para Chile.
Compruebe que todas las transacciones estén contabilizadas en el libro mayor y en el libro mayor de activos fijos.
Compruebe que se han definido los números siguientes para la compañía y año fiscal para los que se va a generar el informe.
Generación del Libro mayor de activos fijos
Seleccione Activos fijos (G76H12), LM de activos fijos.
Definición de opciones de proceso para Libro mayor de activos fijos (R76P5020)
Las opciones de proceso permiten establecer los valores por defecto de un proceso.
General
- 1. Compañía legal
-
Indique el número de compañía legal que se va a utilizar para obtener la información de activo fijo de las compañías de transacción. Si deja esta opción de proceso en blanco, se generará un informe en blanco.
- 2. Siglo
-
Indique los dos primeros dígitos del año fiscal que se va a utilizar para obtener la información sobre el informe. Por ejemplo, si se ejecuta el programa para el año fiscal 2010, introduzca 20.
- 3. Año fiscal
-
Indique el año fiscal de dos dígitos que se va a utilizar para obtener la información sobre el informe. Por ejemplo, si se ejecuta el programa para el año fiscal 2010, introduzca 10.
- 4. Número de período - Libro mayor
-
Indique el número de periodo cuyas transacciones desea utilizar en el informe. Por ejemplo, si introduce el valor 6, el sistema recuperará la información de los seis primeros periodos del siglo y año fiscal especificados.
- 5. Suprimir importes en cero
-
Indique si se deben imprimir los activos sin saldo. Los valores válidos son:
En blanco - Imprimir todos los activos, independientemente de si tienen saldo o no
1 - No imprimir activos que tienen saldo con valor cero.
- 6. Código de categoría de cuenta
-
Indique si se debe imprimir el número de cuenta estándar asociado al activo o al código de categoría. Los valores válidos son:
En blanco - Imprimir el número de cuenta estándar (unidad negocio.objeto.auxiliar)
21 - Imprimir el valor del código de categoría 21
22 - Imprimir el valor del código de categoría 22
23 - Imprimir el valor del código de categoría 23
- 7. Tabla de códigos definidos por el usuario
-
Indique la tabla de UDC que se va a emplear para obtener los tipos de libro mayor cuyas transacciones desea utilizar.
Código de producto
Introduzca el código de producto de la tabla de UDC que contiene los tipos de libro mayor cuyas transacciones desea utilizar en el informe. Si deja esta opción de proceso en blanco, el sistema utiliza el código de producto 76H.
Códigos definidos por el usuario
Introduzca los valores de la tabla de UDC que contiene los tipos de libro mayor cuyas transacciones desea utilizar en el informe. Si deja en blanco esta opción de proceso, el sistema utilizará el valor LL.
- 8. Número de activo
-
Indique el número que se va a imprimir en el informe para identificar el activo. Los valores válidos son:
En blanco o 1 - Imprimir el número de activo
2 - Imprimir el número de unidad
3 - Imprimir el número de serie
- 9. Código de configuración de Libro mayor de activos
-
Indique el código de configuración del libro mayor de activos que desea utilizar para obtener la información de columna y tipo de documento que se va a imprimir en el informe. El sistema sólo incluye la información definida para el código de configuración del libro mayor de activos especificado.
- 10. Modo
-
Especifique si el informe debe ejecutarse en modo de prueba o final. Los valores válidos son:
En blanco - Modo de prueba. El sistema imprime el informe y asigna el valor 1 al número de página.
1 - Modo final El sistema imprime el informe y asigna a cada página un número de folio de la tabla Next Numbers (F0002), de acuerdo con el valor indicado en la opción de proceso Tipo de documento.
Impresión
- 1. Tipo documento
-
Introduzca el tipo de documento que desea utilizar para recuperar el número de la tabla Next Numbers (F0002) que se va a asignar a cada página del informe. El sistema utiliza el número asociado al tipo de documento de la compañía especificada o, si ésta no tiene definido un tipo de documento, al de la compañía 00000. Si el sistema no puede localizar un número siguiente para el tipo de documento especificado, o si deja esta opción de proceso en blanco, no asigna un número de folio a cada una de las páginas del informe.
- 2. Título de informe
-
Indique si se debe imprimir el título que se ha introducido en los dos campos de Título del informe. Los valores válidos son:
En blanco - Imprimir el título introducido en los campos de Título
1 - No imprimir el título
- 3. Compañía legal
-
Indique si se debe imprimir la información de la compañía legal, como el nombre y la dirección. Los valores válidos son:
En blanco - Imprimir los datos de la compañía
1 - No imprimir los datos de la compañía