Realización de pagos con cheques diferidos
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones al procesar pagos con cheques diferidos:
Al introducir el comprobante, compruebe que su instrumento de pago sea el cheque diferido (D).
Antes de crear los grupos de control de pago, indique la cuenta final definida mediante el programa Deferred Check Table (P76A0421) y en la opción de proceso Cuenta bancaria de LM del programa Creación de grupos de control de pagos (R04570).
Al imprimir el pago, el sistema muestra la pantalla Introducción de días de cheque de giro.
Introduzca el número de días diferidos para el cheque en esta pantalla. El sistema añade el número de días introducido a la última fecha de vencimiento de los comprobantes que pertenecen a ese grupo de pago para determinar la fecha de vencimiento del cheque que será emitido.
Al actualizar el pago, el sistema genera un nuevo comprobante del tipo P1.
Este nuevo comprobante representa el cheque diferido cuyo cargo está todavía pendiente. El comprobante P1 presenta las siguientes características:
Un importe igual al importe neto del pago realizado
Un estado de pago de D
Una fecha de vencimiento correspondiente a los días diferidos que se añaden a la última fecha de vencimiento de los comprobantes pagados
El pago con cheque diferido genera un batch de tipo K (Cheques de C/P [Automáticos]).
Nota: los cheques diferidos se pueden revisar mediante el programa Draft Inquiry/Selection (P04260). Puede usar este programa para modificar el estado de pago de los cheques diferidos, modificación que permite seleccionarlos mediante la selección de datos cuando son cargados.Cuando los pagos están vencidos, puede usar el programa Contabilización de giros pendientes (R04803) para pagar cheques pendientes.
En las opciones de proceso del programa Contabilización de giros pendientes, indique la fecha de vencimiento de los pagos como la fecha final del pago en la opción de proceso 1 de la ficha Fechas. El sistema utiliza esta fecha para seleccionar los cheques que deben pagarse.
El pago de cheques diferidos genera un batch de tipo G (Contabilidad general) y cambia el estado de pago del comprobante P1 a pagado.
Nota: la localización para Argentina no permite el uso de multicheques. Por tanto, para liquidar cuotas mediante cheques diferidos, debe crear un grupo de pagos para cada cuota que debe pagarse.El sistema no crea entradas de reversión cuando se anula un giro pagado.
Es posible que deba crear la entrada de reversión. Consulte "Voiding Paid Drafts" en JD Edwards EnterpriseOne Applications Accounts Payable Implementation Guide.