Migración de una instancia de Oracle Content Management

Si tiene una instancia de Oracle Content Management ejecutándose en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Gen 1 u OCI Classic, Oracle le recomienda migrar la instancia al nuevo entorno de OCI nativo, OCI Gen 2 (es decir, utilizando la consola de Infrastructure para gestionar instancias de servicio). Esto le garantizará el poder disfrutar de las ventajas y avances de la plataforma de Oracle en la nube en el futuro. O tal vez desee mover una instancia que se ejecute en OCI Gen 2 a otra región.

Nota:

En el caso de que la instancia se ejecute en una instancia de Cloud Infrastructure heredada con una suscripción no medida, siga los pasos de Migración de una instancia de Oracle Content Management desde una instancia de Cloud Infrastructure heredada.

Para iniciar la migración, deberá realizar algunos pasos previos a la migración y trabajar con los Servicios de soporte Oracle para programarla.

  1. Crear una nueva instancia de Oracle Content Management en OCI con la consola de Infrastructure. Se trata de la instancia de destino a la que se migrarán sus datos. NO utilice esta instancia hasta que haya terminado la migración.
  2. Si está utilizando un nuevo dominio de Oracle Identity Cloud Service (IDCS), migre todos sus usuarios al nuevo dominio utilizando las funciones para exportar e importar de usuarios de IDCS. Asegúrese de mantener los nombres de usuario para que los roles y los permisos puedan migrarse correctamente como parte del proceso de migración. En el archivo CSV exportado, es la entrada "Nombre de usuario".

    Si está migrando de otra instancia de OCI Gen 2 o de OCI Gen 1 (no de OCI Classic), también debe migrar todos sus grupos.

  3. Prepárese para la migración mediante la recopilación de información que necesitará para su solicitud de servicio, así como mediante la creación de una lista de cualquier integración que tenga para los pasos que realizará tras la migración.
  4. Envíe una solicitud de servicio de migración y confirma la fecha y hora de la migración.
  5. Comprobar el progreso de la migración. La solicitud de servicio se actualizará conforme la migración avance y, cuando esté lista, se le pedirá que verifique que el funcionamiento de la instancia nueva es el previsto.
  6. Finalice la migración mediante la realización de los pasos necesarios para migrar cualquier integración que tenga su instancia con otros servicios o aplicaciones.
  7. Comunique el cambio a los usuarios.

Preparación para la migración

Debe recopilar la siguiente información para preparar la migración:

  • Anote la URL de la instancia nueva (la de destino) creada, para incluirla en la solicitud de migración.
  • Anote la URL de la instancia antigua (la de origen), para incluirla en la solicitud de migración.
  • Realice un inventario de todas las integraciones que tenga su instancia antigua con otros servicios o aplicaciones, ya sea directamente o mediante la API de REST. Si existe alguna de estas integraciones, tendrá que realizar algunas acciones tras la migración.

Envío de una solicitud de migración

Cuando esté lista para la migración, debe enviar una solicitud de servicio para que se inicie el proceso:

  1. Inicie sesión en Soporte de Oracle Cloud.
  2. Cree una nueva solicitud de servicio.
  3. En Tipo de problema, seleccione Migración de instancia de servicio y, a continuación, seleccione la opción correspondiente a su migración:
    • De OCI-Gen1 a OCI-Gen2
    • De OCI-Gen2 a OCI-Gen2
    • De OCI-Classic a OCI-Gen2
  4. Proporcione la información siguiente en su solicitud de servicio:
    • La URL de la instancia de origen (la instancia de la que está realizando la migración)
    • La URL de la instancia de destino (la instancia a la que está realizando la migración)
    • Si utiliza Akamai ofrecido por Oracle, menciónelo para que podamos actualizar las URL en la configuración de Akamai tras la migración
  5. Proporcione la fecha en la que preferiría que se iniciara la migración.
  6. Envíe la solicitud de servicio.

    Una vez que los Servicios de Soporte Oracle reciban la solicitud de servicio de migración, programaremos su migración en función de la fecha de la solicitud, y la solicitud de servicio se actualizará con la fecha y la hora de inicio de la migración.

  7. Confirme en la solicitud de servicio que aprueba la fecha y hora de inicio de la migración.

Se realizarán actualizaciones en la solicitud de servicio para mostrar el avance de la migración. La migración de datos se realizará en el backend; no es necesario que realice ninguna acción más allá de mantener actualizadas las solicitudes de servicio, así como validar la migración una vez finalizada.

Proceso de migración

Aquí se detalla lo que sucede durante la migración:

  1. Los Servicios de Soporte Oracle actualizan la solicitud de servicio cuando empieza la migración.

    Importante:

    En este momento, no debe realizar ningún cambio en la instancia antigua (de origen). Cualquier cambio realizado tras el inicio de la migración no se migrará a la instancia nueva.
  2. El contenido y los datos de configuración se exportan de la instancia antigua (la de origen), y se importan en la instancia nueva (la de destino).
  3. Cuando la migración ha terminado, los Servicios de Soporte Oracle actualizan la solicitud de servicio, y se le pedirá que valide la nueva instancia para asegurarse de que todo funciona como se esperaba.
  4. Si surge algún problema, anótelos en la solicitud de servicio. Los Servicios de Soporte Oracle trabajarán para solucionar los problemas, y le indicará en la solicitud de servicio el momento en el que la instancia esté lista para validarse.
  5. Cuando todo funcione como se espera, anote en la solicitud de servicio que acepta la instancia migrada.

Nota:

La instancia antigua seguirá estando activa durante un tiempo por si necesita consultarla por algún motivo. Tras ese periodo, la instancia finalizará.

Finalización de la migración

Si la instancia antigua se ha integrado o comunicado con otros servicios o aplicaciones, directamente o través de las llamadas de API de REST, puede que tenga que realizar tareas posteriores a la migración.

Los siguientes elementos se aplican en todo el servicio:

  • Las credenciales no se migran, por lo que tendrá que volver a configurarlas para todas las integraciones que las usan.
  • El patrón de URL de Oracle Content Management es distinto, por lo que tendrá que actualizar las URL de las integraciones que las usan.

    Las URL antiguas usaban el siguiente patrón:

    https://<nombre-servicio>-<nombre-cuenta>.<región>.oraclecloud.com/documents

    Las URL nuevas usan el siguiente patrón:

    https://<nombre-servicio>-<nombre-cuenta>.<tipo-servicio>.ocp.oraclecloud.com/documents

Integración Acciones que realizar tras la migración
Oracle Integration
  • Vuelva a configurar las credenciales.
  • Actualice las URL de Oracle Content Management de Oracle Integration Cloud.
Oracle Commerce Cloud
  • Vuelva a configurar las credenciales.
  • Actualice las URL de Oracle Content Management de Oracle Commerce Cloud.
Oracle Process Cloud Service
  • Vuelva a configurar las credenciales.
Oracle Eloqua Cloud Service
  • Vuelva a configurar las credenciales.
Oracle Intelligent Advisor
  • Vuelva a configurar las credenciales.
Oracle Cobrowse Cloud Service
  • Vuelva a configurar las credenciales.
Responsys
  • Vuelva a configurar las credenciales.
Visual Builder Cloud Service (VBCS)
  • Vuelva a configurar las credenciales.
  • Actualice las URL de Oracle Content Management de los componentes de VBCS.
CDN/Akamai
  • Si utiliza Akamai ofrecido por Oracle, actualizaremos las URL de Oracle Content Management en la configuración de Akamai tras verificar la migración. En caso contrario, debe actualizar las URL en su configuración de CDN.
Llamadas de la API de REST
  • Actualice las URL de Oracle Content Management de cualquier llamada de API de REST.
Uso de SDK/CLI de cliente
  • Si la URL se mantiene/almacena en caché de forma local en el cliente, actualice las URL de Oracle Content Management de la configuración.
Conectores
  • Vuelva a configurar las credenciales.

Nota:

No funcionará ningún marcador de contenido de la instancia antigua porque la URL de la instancia nueva ha cambiado.

Comunicación del cambio a los usuarios

Comunique la nueva URL de servicio a los usuarios. Los usuarios de escritorio y móviles deben configurar sus dispositivos con una nueva cuenta y volver a sincronizar todo el contenido.