Estructura de diseño del registro del archivo de texto de información de compras y ventas
En esta tabla se describe la estructura de la única línea del archivo de salida de texto:
Número de campo |
Longitud |
Posición inicial |
Posición final |
Descripción |
---|---|---|---|---|
1 |
11 |
1 |
11 |
ID fiscal de la compañía declarante. El sistema utiliza la compañía identificada en las opciones de proceso. |
2 |
6 |
12 |
17 |
Periodo y año de la presentación, en formato YYYYMM. El sistema utiliza el mes y el año identificados en las opciones de proceso. |
3 |
2 |
18 |
19 |
Número de secuencia de la presentación. El sistema utiliza la compañía identificada en las opciones de proceso. |
4 |
1 |
20 |
20 |
Indicador de sin movimientos.. Este campo indica que no se ha producido ningún movimiento ni cambio durante el periodo de presentación. El programa lo establece en S si no hay ningún movimiento y en N si se han producido cambios. |
5 |
1 |
21 |
21 |
Crédito fiscal computable prorrateado. Este campo especifica si el crédito fiscal computable se ha prorrateado para el periodo indicado o no. El sistema introduce una S si el crédito fiscal computable se ha prorrateado y una N en caso contrario. |
6 |
1 |
22 |
22 |
Método de crédito fiscal computable. Este dígito indica los criterios de agrupación de los importes de créditos fiscales computables. El valor 1 en este campo indica que el sistema agrupa todos los documentos (método global) y el valor 2, que la agrupación se realiza por documento. El sistema siempre utiliza el método Por documento (2) e informa sobre el crédito fiscal computable de cada documento que se declara. |
7 |
15 |
23 |
37 |
Importe de crédito fiscal global computable. El sistema utiliza el método de crédito fiscal computable "por documento"; por lo tanto, rellena este campo con ceros. |
8 |
15 |
38 |
52 |
Importe de crédito fiscal de asignación directa. Este campo indica el total de importes de crédito fiscal computables. El sistema utiliza el método de crédito fiscal computable "por documento"; por lo tanto, rellena este campo con ceros. |
9 |
15 |
53 |
67 |
Crédito fiscal computable por prorrateo. Indica el importe de crédito fiscal computable, definido mediante prorrateo. Dado que el sistema utiliza el método de crédito fiscal computable "por documento", rellena este campo con ceros. |
10 |
15 |
68 |
83 |
Importe de crédito fiscal global no computable. Este campo indica el importe total global de importes de crédito fiscal no computables. El sistema utiliza el método de crédito fiscal computable "por documento"; por lo tanto, rellena este campo con ceros. |
11 |
15 |
84 |
98 |
Crédito fiscal generado por contribuciones a la Seguridad Social y otros. El sistema utiliza el importe especificado en las opciones de proceso. |
12 |
15 |
99 |
113 |
Crédito fiscal computable generado por contribuciones a la Seguridad Social y otros. El sistema utiliza el importe especificado en las opciones de proceso. |