Ejemplo de generación del código de barras numérico
Supongamos que los valores de los cinco campos de datos son los siguientes:
Número CUIT: 23467812399
Tipo de documento legal AFIP: 003 (actualización de la versión 9.2)
Centro emisor: 12222 (actualización de la versión 9.2)
Número CAI: 65432165432111
Fecha de vencimiento CAI: 06062005
La función de negocio concatena los caracteres para generar esta cadena: 23467812399003122226543216543211106062005 (actualización de la versión 9.2).
Suma los caracteres de las posiciones impares para generar el valor de 69.
Multiplica 69 por 3 para que sea igual a 207.
Suma los caracteres de las posiciones pares para generar el valor de 58.
Suma 207 y 58 para que sea 265.
Determina que el dígito de verificación es cinco, ya que cinco es el número más bajo que, sumado a 265, devuelve un número divisible por 10.
Genera un valor numérico para el código de barras que es igual a la cadena original con el dígito de verificación de cinco añadido al final de la cadena, lo que resulta en: 234678123990031222265432165432111060620055 (actualización de la versión 9.2).